martes, 4 de noviembre de 2014

El Texto : Sinónimos Y Antónimos

Sinónimo: Es una relación de semejanza, pueden ser semejantes o idénticos ente sí estas palabras o expresiones.

Tipos de Sinonimos:

-Totales.- No altera el mensaje. Ejemplo: Hueco-Agujero
-Parciales.- Cambia dependiendo del contexto. Ejemplo: mezcla unión
-Diferencia de grado.- Se diferencian por la instensidad. Ejemplo: Deterioro devastación
-diferencia de uso.- dependiendo de la situación. Ejemplo: presencia-Traza.

Existen tres grados de sinonimos los sinónimos:
Homónimos: que son iguales en su escritura, en su significado y sonido.
Homografas: que se escriben igual pero varia su significado o su sonido.
Homofonas: que tienen igual sonido pero diferente significado o escritura.



Antónimo: Es el opuesto o contrario de palabras o expresiones entre sí y deben pertenecer a la misma categoria gramatical.

Tipos de Antónimos:

-Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).
-Complementarios: El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí. Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez). Es decir, la afirmación de uno implica la negación del otro. Por ejemplo, Si algo es legal, no puede ser ilegal. 
-Recíprocos: Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)

No hay comentarios:

Publicar un comentario