•Se usa principalmente para indicar el
final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que
no sea exclamativo ni interrogativo. Se usa también después de
las abreviaturas.
•Además, en ciertos países, es usado como
separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número y, en otros
países, para separar un número por millares.
•El punto es un marcad
•El punto (.) es un signo de puntuación.
•Se usa principalmente para indicar el
final de un enunciado, de un párrafo o de un texto que
no sea exclamativo ni interrogativo. Se usa también después de
las abreviaturas.
•Además, en ciertos países, es usado como
separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número y, en otros
países, para separar un número por millares.
•El punto es un marcador de espacio, es la
marca más pequeña dejada sobre una superficie por un instrumento como
•lápiz, pincel, bolígrafo o pluma.
•El punto recibe distintos nombres, según
qué función de cierre desempeña:
•el punto y seguido, separa enunciados dentro de un
párrafo. Debido a esto, la primera palabra escrita después del punto seguido,
empezará con mayúscula. Por ejemplo: Historia de España. El descubrimiento de
América y un poco más.
•el punto y aparte (o punto aparte), separa dos párrafos dentro
del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en línea distinta, la
primera línea de texto del nuevo párrafo y se debe escribir con mayúscula la
primera palabra después del punto.
•el punto final, el que se coloca al final de un
capítulo, apartado o sección para indicar el final de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario